domingo, 27 de septiembre de 2015

es de tradición medieval

ES DE TRADICIÓN MEDIEVAL
LA DESIGUAL ENMIENDA DE LA PARIDAD



Es de tradición ya medieval,
hasta la baja edad podemos ahondar,
(al igual que de Tordesillas, el lancear hasta ensartar y acabar con la vida
de un toro en el campo de la vega. -¿Acaso nuestros primates antecesores
no cazaran así a antílopes, fieras, incluso mamuts?- de igual modo, tradición y cultura llaman)
que por invadir tierras ajenas,
al expandirse competían
por esta razón Aragón y Castilla se batían.


Por Tratados, para Castilla quedó la península,
sobre la “morería” cazar podía en toda la “Vandalucía”,
y a Aragón el expandirse por tierras e ínsulas
del mar colindante, el de “en medio de la Terra”.
–Cataluña era del Reino de Aragón una porción
de baronías y condados, no ducados ni marquesados-

Cada cual, a cada lado, miraron por sus intereses
pero por vecindad siempre se vieran enlazados
y también, uno de otro, atado y sojuzgado,
de estos pleitos mal llevados, este recelo implantado .

Si por diferencia la misma Barcino tomó de Génova
su cruz de San Jorge para emblema de su escudo.
Y cual dote, de dónde le llega a la corona de “España” 
los “derechos” sobre el reino de Nápoles y de las Dos Sicilias,
sino de aquellas posesiones en la península itálica.

De las leyes, llamadas entonces fueros,
conflictos entre Aragón y Castilla de antiguo vienen,
pues legendario es el freno interpuesto
por el Justicia de Aragón a las huestes castellanas
que persiguieran al traidor secretario del rey Felipe II
en su huida a otro reino, el de Francia.

Por desavenencias dinásticas
Cataluña toma un partido, Castilla otro,
cada cual guardando sus legítimas conveniencias,
y de aquí, hasta ahora, que nos parece sorprender

la sola estupidez de nuestro pobre entender.

No hay comentarios:

Publicar un comentario