Enjuiciar, juzgar, las conductas de las personas es harto
difícil para realizarlas con justicia. Pero como todos emitimos juicios, para
ser juez, todos valemos... con una condición: para emitir juicios hay que
disponer de buen juicio.
Y juicio queremos aplicar a las conductas que muestra nuestro
gobierno. Si bien es cita bíblica de "por sus actos los conoceréis",
es la evidencia y analizar las vinculaciones de éstas, las que nos permiten
inferencias y deducciones...
Actualmente se nos dice que tenemos un "GOBIERNO DE
MAYORÍA, QUE DECLARA GOBERNAR PARA LA MAYORÍA"...
¿QUÉ HEMOS DE ENTENDER POR MAYORÍA ENTONCES?... UNOS HABLAN
DE "MAYORÍAS", OTROS PRECISAN MÁS Y ACOTAN ESE ESPACIO VIRTUAL O
CONCEPTO DE CANTIDAD, EN LA "CLASE MEDIA"... ¿A favor de quien
gobierna nuestro gobierno? Y he querido recordar 3 leyes "dictadas"
por su exclusiva mayoría:
LEY DE
SEGURIDAD CIUDADANA.
LEY DE
JUSTICIA UNIVERSAL (MARZO
DEL 2014) Y
LEY DE LA
REFORMA DE LA DEFENSA JURÍDICA y su correspondiente ley de tasas…
No sé si me estoy liando, pero a lo que voy es que ahora la mayoría
está más desamparada, más encorsetada y limitada. No digo “NO” por negar, sino
porque no me siento respetado y protegido… Los sinvergüenzas se escudan en
aforamientos y prescripciones O LA NO JURISDICCIÓN, mientras que la ciudadanía
es arrollada haciéndosele comulgar con todas las cargas tanto económicas como
sociales…
Percibo un “Síndrome de Estocolmo Social”, una dependencia
del que nos amordaza y secuestra nuestra libertad… de expresar, decidir, defensa
y seguridad, garantía de mínimos, protección y auxilio… Nos quieren dejar huérfanos
“del papá estado”, como si el “papá protector estado” solo fuera para ellos, suS
blindajeS, suS pensioneS , suS exencioneS, dietaS y SobresueldoS,… ¡Y que no me vendan que van a bajar impuestos…
porque son los impuestos los que corren con sus sueldos Y MIS GARANTÍAS DE SERVICIOS BÁSICOS… PUESTO QUE ELLOS NO SE REBAJAN SUS SUELDOS ¿QUÉ CREERÉ
QUE RECORTARAN…?... NO MORDAMOS EL ANZUELO (OTRA VEZ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario