miércoles, 4 de junio de 2014

sírvanse por igual, pues iguales "somos ante la ley"


De lo conversado, Pedro, esta mañana. Resulta sorprendente que las ideas más simples y cotidianas sean las más certeras y eficientes. Sorprende que todos, bueno, la mayoría de los que cobramos "un sueldo", una vez cobrado hemos de "asignar partidas presupuestarias para las distintas fuentes de financiación". Así hay que afronta el pago de "gastos fijos" y sistemáticos, luego los cotidianos, también los imprevisibles e indefinibles... y otros que no serán "gastos" sino ahorros, pero tan necesarios...  ¡más en los tiempos que corren, no podemos "vivir al día"!. Pero todo de la misma hucha.

¿Por qué de un sueldo, único ingreso, vive un trabajador cualquiera, y los "políticos" necesitan tantos "complementos y dietas"...? ¿No resulta "sorprendente" que además del sueldo... Repito, además del sueldo.... Reitero, además del sueldo, ... sumen dietas por asistencias a/en actividades propias e implícitas de su puesto laboral, dietas por desplazamientos, alojamientos, por manutención, por viajes o kilometraje...  ¡Ah, y los planes de pensiones...!   Y siempre dirán que es legal, puesto que ellos hicieron las leyes a su medida... ¿Y a la nuestra, qué?  He aquí la cuestión.

¡Cierto, he aquí la cuestión!  "En la pregunta va la respuesta" tan simple como aquella "¿de qué color es el caballo blanco de Santiago?".  Si con leyes, sepamos darles leyes. Una única y simple ley, la de "Presupuestos Generales del Estado". "Cada puesto un sueldo", y que se las entiendan... como nos la entendemos los que no siendo "menistros" hemos de administrar nuestra hacienda... ¡Y aún pagamos impuestos! Y si vienen a servir, sírvanse por igual, pues iguales "somos ante la ley".

Y es que no; se supone que a la política se va a servir, A DAR, no a chupar... Si se va a chupar, todo les sabrá a poco, mientras que si van a dar, sólo tomarán su parte, que les sea suficiente.

Pero puesto que a chupar vienen, les es de interés "geoestratégico" sangrar poco a poco, de partes distintas y diferenciadas, de tal modo que no se inmute la víctima. Ya que se comportan como parásitos, no les interesa matar de un golpe a la víctima, sino poco a poco. Si no, ¿de qué podrán subsistir posteriormente?

Si fuéramos los hombres dinero, nos esquilmarían, porque por naturaleza inalterable "permaneceríamos" pero como "frutos perecederos" no mantienen vivos, como las arañas a los insectos, para que no nos descompongamos y alteremos, y por ello se alterase su ingesta y dieta.


Por esta razón mi querido Rajoy, no des por sentado que es mayoría la que legitiman las leyes que te sustentan,... tus ancestros, alteraron la Constitución establecida. ¿Acaso te olvidas?... En tus palabras la respuesta... y puesto que la II República feneció por la desatención del auxilio debido de las otras democracias... Bien sabemos que ahora otros "cien mil hijos de San Luis" os respaldan y guardan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario