Reflexiones
sobre la abdicación y la sucesión
Mucho que “empaquetar” tiene
este traslado de una persona a otra. Muchos interesados en este cortejo. No me
preocupa tanto “el viaje” de uno, sino del desalojo y la “nueva planta”(1).
¿Qué es la corona?, ¿el pueblo
o la monarquía?, parecen antagónicas y, una contra, o sobre, la otra. Es la
intranquilidad que vivimos tras las prisas, la sensación que me demuestra que
no todo estaba “atado y bien atado”.
No me voy a repetir, pero
“la tan negada crisis” está dejando un “revelado” distorsionado. La imagen que
querían transferirnos estos ilusionistas de la política que nos gobiernan “tras
la cortina de la disciplina de voto”… no es nítida…”y nada transparente”.
Y esta distorsión genera una
representación deforme. La reflexión me proporciona que los ejes no parecen
concordar en las simetrías debidas… las coordenadas no alcanzan los puntos
previstos. Por tanto, la ecuación matemática, la “fórmula magistral”, no
garantiza la reproducción controlada de lo que se predice… la ecuación que
argumenta y predice la sucesión “al trono” no parece ser correcta.
Y aquí
llego: Yo no digo ni que sí ni que no, sino que la ecuación no lleva a ninguna
parte.
(1) http://es.wikipedia.org/wiki/Decreto_de_Nueva_Planta_de_Catalu%C3%B1a
El desconocimiento de las leyes no nos eximen de su cumplimiento... quienes plantean un referéndum "interrogan" la situación establecida, que no es tan iusta como parezca... porque desde entonces, unos salieron "trasquilados" pero otros, dícese de Navarra-os, beneficiados. Y tras navarros, vascos (cupo), PERO ES QUE ESAS DESIGUALDADES "ARBITRARIAS" CONLLEVAN LAS SOBRECARGAS DEL RESTO "DE LAS ESPAÑAS" -HISPANIARUM REX-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario