jueves, 22 de noviembre de 2012


Modo de solucionar el colapso de la justicia: ¡encareciendola!
Modo de resolver las listas de espera en sanidad: ¡encareciendola!
Modo de garantizar la seguridad ciudadana.... ahí lo vemos en el Arenas de Madrid, ¡juzguémoslo por las consecuencias!
Y modo de solucionar el fracaso escolar....

Se está haciendo una campaña contra el Plan de Calidad, la agencia de evaluación y múltiples derroches más que tristemente se hacen en Educación, mientras que los funcionarios de carrera ven decrecer su sueldo, aumentar sus horas de trabajo, son desplazados y en definitiva desacreditados; han sido "no contratados" 5700 interinos, que hemos superado unas pruebas al igual que el resto de nuestros compañer@s "de carrera", sólo que en otro momento, y nos quedamos en la calle bajo el pretexto de la grave crisis económica que azota a nuestro país. Pues bien, solo el Plan de Calidad, cuesta 460 millones de euros/4 años, mientras que el reingreso de 5700 interinos costaría 140 millones/año, lo cual quiere decir, que simplemente con dirigir ésa partida a RRHH, nosotros - los interinos- estaríamos trabajando, y vosotros tendríais las mismas condiciones que se han tenido hasta el pasado curso. ¿Es de sentido común acabar con el Plan de Calidad? Yo no tengo ninguna duda, y creo que ningún docente en su sano juicio la tenga. Por otro lado, conocemos las pruebas de diagnóstico, otro sindiós más de la Junta, para la realización de esas pruebas, Agaeve se lleva nada más y nada menos que 5 millones de euros, cuando además son de los más estúpido, y si no, recordemos las del curso pasado, concretamente la de Competencia Cultural y Artística de 2º de la ESO, yo me pregunté ¿quién habrá hecho esta prueba que ni sabe que en 2º de ESO no se aprende arte contemporáneo? ¿tienen sentido estas pruebas? Sigo pensando que un docente con la cabeza sobre los hombros sabe perfectamente que no... Son sólamente dos ejemplos, pero hay muchos más, hace poco solicité entrar en la bolsa de una embajada española... no tenía ni idea cuánto paga el MEC por tener a un profesor en Argentina ya que sólo quiero trabajar y me da igual donde sea, pues de 4500-6500 euros/mes, y encima es un concertado.(pero para España no hay "pasta").
 
Sólo quiero que mis compañer@s tomen conciencia de que nos están tomando el pelo bajo el pretexto económico, si el RDL 14/2012 habla de racionalización del gasto público en Educación ¿por qué siguen en pie estas cosas?
 
Pero el cuento infinito no se acaba aquí, ahora nos vienen con la LOMCE, aun no sabemos si entrará en vigor  a principios de 2013, pero se estrangularían muchas materias, las más afectadas, Música, Griego, Ciencias para el Mundo Contemporáneo, Geología e incluso desaparece la Historia Contemporánea de 4º ESO!!! Qué barbaridad, dice  Wert que los alumnos "no tienen por qué saber ni de revoluciones ni de fascismos" (sabemos por qué lo dice), yo, como "historiadora del arte", y desde mi poca experiencia, creo que es más útil el coocimiemto de "el siglo de las revoluciones" , las guerras mundiales", o lo que es una democracia o un totalitarismo a que aprendan el dórico, el jónico y el corintio, y ya digo, soy de arte y es tirar piedras sobre mi tejado.
 
 
Con todo ésto, sólo invito a que reflexionemos sobre la situación actual que vivimos (la Mentira) y también que hagamos un análisis de la LOMCE (Ley Orgánica de "MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA"..., y hagamos lo posible porque no entre en vigor. Supondría además un nuevo recorte y nuevos desplazamientos, para los de Música, Biología, Clásicas, Geografía e Historia. 
 
Un saludo

Zi zeñó, claro que zaldremos de la crisis, con una manita delante y otra detrá, y espémos que no nos la corten



No hay comentarios:

Publicar un comentario