1º: TODOS DEBEN VOTAR, NO CABE LA ABSTENCIÓN.
2º: VOTAS “LO QUE TOCA VOTAR” … NO EXISTE EL VOTO EN BLANCO
3º: sólo se puede votar a “únicos candidatos”, (aquí también, hay “listas cerradas”)
MI REFLEXIÓN:
¿CUESTIONAMOS AQUELLA DEMOCRACIA?, PUES DE LOS TRES CRITERIOS COMPARTIMOS DOS, ES DECIR: EXISTE EN COMÚN UNA MAYORÍA ABSOLUTA, PUESTO QUE COMPARTIMOS EL 66%
Ya sé que estoy de humor, pero si aquí “podemos” usar el voto en blanco, de hecho no lo ejercemos; siempre nos inclinamos hacia uno de los partidos de la “contienda electoral”.
Y ahora me pongo “serio” (ni la seriedad ni la broma quita o pone veracidad al argumento). Viendo que la abstención como si de una comunidad de vecinos en junta de propietarios, en la 2ª convocatoria, todos sabemos que “lo que digan los presentes” irá a misa… incluido los votos delegados portados por algún presente. Es decir, TODAS LAS ABSTENCIONES/AUSENCIAS, NO CUENTAN PARA NADA EN LAS DECISIONES QUE UNA MINORÍA DECIDA. Y AQUÍ ESTÁ LA RAÍZ Y VULNERABILIDAD DE NUESTRO SISTEMA DE SUFRAGIOS.
Reflexionando sobre las “bolsas de votos” vemos que “la derecha hasta ahora se ha mantenido cohesionada… todo convergía en la misma saca. A partir de ahora existen dos “sacas”: VOX y PP… (pero sus discrepancias son “formales”, en lo esencial irán juntos de la mano por este jardín… ) ¡Ah, el electorado es ese “colectivo” bien adoctrinado y creyente.
La otra parte del “hemiciclo” electoral está fragmentado en una “izquierda plural” sustentada en un electorado igualmente fraccionado y poco disciplinado y que no prevé las consecuencias de sus actos… es emocional, impulsivo,… y acomodaticio… Como malos estudiante lo deja todo para el último momento y van “a zafar del momento de votar”… ¡Como los embarazos…, por unos minutos, te lías la vida!
Pues a eso voy, actuemos como adultos, planificación familiar al canto, y nada de “lo que dios quiera”.
Dado que los partidos políticos o mejor los políticos, uno por uno cobran; pues, uno por uno que respondan… Y como van en comandita, cubriéndose unos a otros… hemos de deshacerle el juego.
Que tienen proyectos e intereses distintos, sí. Y formas y métodos de lograrlos diferentes, también. Todos no son iguales, pero en los momentos presentes no demuestran “soluciones” a nuestra situación. Observamos estrategias de otros pueblos a nivel mundial, (sin salir de España en comisión) que están dando soluciones sin pasar por donde estamos pasando y como estamos pasando.
Y me acuerdo del VOTO EN BLANCO, un voto de castigo y de reflexión porque quedará “como una abstención en la aprobación de las cuentas” que nos llevan estos irresponsables. El voto en blanco, cuenta, pero no se lo pueden repartir. Creo que es la manera más democrática de castigarles… ya que cuentan los votos emitidos, hay que votar, ¿pero a quién…? Recordemos, consideremos, NO VOTAR NO CREA SOLUCIÓN.
A todos les hemos de exigir mayor sensibilidad ante el electorado y no que solo piensan en las empresas… que luego les acoge… El sistema tiene que cambiar… nada de impunidad, nada de “en cuanto acabo en el cargo público”, con todo lo que sé, me “vendo a tal empresa privada”. Las indemnizaciones y pensiones vitalicias,… Ahí también está la crisis, pero ellos no se han recortado nada… y el Parlamento Europeo, el Olimpo de los dioses, … sueldos, dietas,… pido que votemos en blanco.
¡POR NUESTRO PUEBLO, NOSOTROS MISMOS!,
¡VOTEMOS EN BLANCO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario