La solidaridad construye desde la base, desde la nada. La solidaridad NOS CONSTRUYE.
Cómo se nos ocurre valorar/depreciar el esfuerzo y riesgo de policías médicos, bomberos, agricultores,... quienes en sus actos juegan cual parcas con los hilos de la vida... son mal pagados. Pues sí, SON MAL PAGADOS ÉSTOS, ¡QUE SEAN MAL PAGADOS IGUALMENTE LOS POLÍTICOS! ¿Qué hacen ellos que les diferencie... ?, ¡por supuesto menos que quienes en sus profesiones sostienen vida!
Construimos la ECONOMÍA PRODUCTIVA: quienes trabajan pegados a la tierra, quienes arreglan los coches quienes montan o diseñan productos, quienes garantizan seguridad, salud,... y quienes pulen las competencias intelectuales, concebidas la inteligencia como capacidad humana MÚLTIPLE y complementaria.
Mi pregunta ahora no es "LAS CUENTAS... Y LOS CUENTOS", sino POR QUÉ SE PRODUCEN ESTOS "TORRENTES SUBTERRÁNEOS". ¿Cómo un simple "tesorero" que su misión fuera asentar y liquidar las entradas y gastos propios de una institución... termina moviendo, cual Hércules, las mismas zahúrdas de Plutón?
http://www.diariodesevilla.es/article/espana/1453870/juez/encuentra/otra/cuenta/barcenas/suiza.html
Sinceramente esto es lo que en verdad me preocupa e intriga. Si los políticos no producen ni venden nada, ¿de qué? que acaparen tanto "oro". ¿Cómo el Sr. Barcenas pudo manejar tantos recursos económicos "residual", ¡Y MIRA QUE HAY: Gürttel, Barcenas, Naseiro, Fabra, Filesa, Camps,... y cuantos afloran. Son dineros "distraídos", que sobran, porque "no se les hecha en falta" en sectores que "mueven" y en la movida siempre hay despistados. Esas sociedades que los manejan derivan al rescoldo del poder para prender algo de lumbre a su favor. Pero es que esas "PLUSVALIAS" PROVIENEN DEL ROBO POR EXCESO en porcentajes gananciales excesivos.
Si, por ejemplo, Mercadona, "dona", es porque sus ganancias generaron beneficios sobrevalorados, pagándose por los compradores unos margenes sobradamente por encima de los costos de producción, distribución y comercialización, y porque sus trabajadores no recibieron la productividad que merecieran. No es el "dinero B" de Barcenas... es la sobreexplotación, el desequilibrio,... las que al final generan INSOLIDARIDAD... ¡HE AQUÍ LA INJUSTICIA!
Si, por ejemplo, Mercadona, "dona", es porque sus ganancias generaron beneficios sobrevalorados, pagándose por los compradores unos margenes sobradamente por encima de los costos de producción, distribución y comercialización, y porque sus trabajadores no recibieron la productividad que merecieran. No es el "dinero B" de Barcenas... es la sobreexplotación, el desequilibrio,... las que al final generan INSOLIDARIDAD... ¡HE AQUÍ LA INJUSTICIA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario