martes, 18 de septiembre de 2012

tu momento se ha cumplido, el nuestro nos espera



Hoy, nos deja, a tres años de un siglo de vida, D. Santiago J. Carrillo Solares.El sólo se hizo testigo de una España que en la contienda bélica buscaba la justicia y la hermandad de los hombres y que no cejó hasta sus últimos años. TRAS LA CONFRONTACIÓN BUSCO LA RECONCILIACIÓN, mediante pactos. Pactos sí; los hombres de antes sabían pactar, no claudicaban, mantenían su palabra, contenían el aliento. Él lucho contra unos sublevados, los verdaderos revolucionarios fueron sino los alzados en armas contra el sistema institucionalizado. Hay quienes quieren quitar legitimidad a la República por un defecto de forma; vale lo hubo, pero fueron formas. La sangre y fuego que trajeron los “formalistas restauradores del orden establecido por Dios y por la Patria” fue bestialmente mayor. No hay que disculpar ni recriminar, el tiempo lo cura todo. Pero eso sí démosle descanso eterno a todos, más allá, ya del proceso de transito, en el que al final todos acabamos.

Los acontecimientos posteriores a sus acciones dieron otros pasos. Ese dicho de hay un tiempo y un lugar para cada acción, es irrefutablemente cierto. Él estuvo en los precisos momentos de la Transición Española, tiempos concretos de mudanza entre el régimen “deificado” de un “Caudillo” enjaezado de unas usanzas bizarras y anacrónicas hacia otra estructura de gobierno maquetada por el antiguo régimen pero que amplió e incorporó en su enjaezamiento, velamen y riostras plurales, insuflando a la nave de nuestro pueblo de un régimen de gobierno acorde a los nuevos tiempos. Tiempos que demandan otra vez otra renovación. Vale que con la escasez de medios no está el barco para muchas reparaciones, pero la madurez conseguida tras la experiencia en nuestra andadura demanda una nueva oportunidad de reajustes, ya que señores, precisamente ahora NOS ESTÁN APLICANDO REAJUSTES A LA CONTRA de lo conseguido en estos 30 años de singladura y derroteo.

Francia va por la quinta república, quizás sea momento de revisar y reequilibrar la organización territorial, fiscal, estructuras de servicios de defensa y seguridad, de sanidad, educación e investigación… de nuestras Españas, quizás convenga superar esas añoranzas de Juntas, Cortes y Plenos de gobiernos más o menos territoriales y locales, ¡de cuando los años de maríacastaña!… ¿Acaso no nos hablan de gobiernos tecnócratas para resolver el tema económico?, ¿por qué no nos dotamos de tecnócratas de sistemas tributarios comunes e iguales para todos los ciudadanos… ¿Por qué en el actual sistema todos invitan y nadie paga, en realidad esta es la crisis que padecemos, pedíamos y pedíamos y los “políticos” concedían y concedían, pero ¡ay, dios, acabose la fiesta y llegó la hora de pagar! y aquí estamos. El vasco con su pacto fiscal (copia de los privilegios navarros por su contribución primero al Borbón advenido frente al primo Carlos, y luego por la fiel colaboración con el bando franquista, en el presente siglo) deja dicho que pague el de atrás; el catalán, viéndolas muy cruda, salta ¡yo como el vasco!, y a este paso nos preguntamos ¡eje!, ¿Quién paga aquí, los mismos?

¿POR QUÉ NO SE HABLA DE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS GRANDES FORTUNAS A SACAR ADELANTE TAMAÑA CRISIS/DEUDA SOBERANA? QUIZÁS, AL CONTRARIO DE LO QUE PROPONE EL MONARCA –POR LA PARTE QUE LE AFECTA- SEA EL MOMENTO DE PROPONER LA QUIMERA DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES/RESPONSABILIDADES/CONTRIBUCIÓN A LA CAUSA COMÚN.

Sr. Santiago, 
tu momento se ha cumplido, el nuestro nos espera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario