domingo, 9 de septiembre de 2012

CREAS O NO CREAS, VALIENTE HAS DE SER...

¿A qué llamamos "DIOS",  a algo o a alguien?, ¿a un cúmulo de cosas organizadas por azar o a un ser con una identidad-configuración propia?

Hasta ahora tenemos al alcance "un bosón de higgs" y un ADN mitocondrial; algo hoy considerado externo y común a todo -por un lado- y, por otro, un "elemento" característico y genuino al ser homínido-humano, que nos hace ser como ahora somos. Entre estos dos elementos-conceptos queremos explicar-construir LA VIDA-EXISTENCIA FÍSICA en un "mundo-cosmos" palpable. Oculto queda otro modo de existir, también ENERGÍA, que se diluye entre la materia y la antimateria, donde el propio VACIO construye una identidad de ESENCIA que posibilita la EXISTENCIA, de cuanto constituye esa CREACIÓN-GENERACIÓN.

En este nuestro minúsculo mundo, todos estamos aquí para algo. Todos tenemos una función-misión INELUDIBLE E INTRANSFERIBLE. Cada omisión en esta cadena de vida, repercute provocando alteraciones -imperceptibles- pero arrastrando "milésimas, millonésimas,... de error en el resultado de cada operación-proceso de transmisión de datos en la recreación de nuevos resultados en la DINAMIA de la VIDA GLOBAL.

Sí, toda persona es imprescindible, nadie existe porque sí de un modo superfluo. La naturaleza-creación ES ECONÓMICA Y ECOLÓGICA. EXISTE en equilibrio y por tanto, cuanto existe guarda una función (función que va más allá y que trasciende nuestra comprensión) de la atribución-explicación que pretendemos dar-elaborar para organizar la "sociedad-existencia personal".

Creemos que los "hechos" son mecanicistas... (repetitivos, implicando ser predecibles y controlables... ) pero todo lo que es "NATURAL" no se rige por leyes-reglas mecanicistas, sino ALEATORIAS, lo que supone que en un porcentaje de probabilidad, podría producirse... pero otro porcentaje haría que no...   CREER y PENSAR de este modo erróneo nos conduce a "DESVIARNOS" del trayecto natural a seguir... NADA ES PERMANENTE, NI INMANENTE.

Nuestra libertad, si bien nuestro "libre albedrío" está condicionado y el cerebro ya ha tomado sus decisiones "inconscientes" antes que la "ejecutemos"  de modo "consciente", aún por duda o error infringiríamos  una corrección al proceso conjunto. De este modo podemos afrontar nuestra existencia de un modo esperanzador, sabiendo que aunque determinados podemos escribir las ultimas palabras de un guión abierto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario