martes, 11 de agosto de 2015

vacances


Nuestra sociedad acostumbra a ritualizar comportamientos, y una vez que crea costumbres se olvida de los motivos que dieran curso a éstas. Que los humanos tenemos curiosidad y de la curiosidad el deseo de aprender e incrementar los conocimientos como recursos de subsistencia, es un hecho incuestionable.  Es decir lo que en un principio guarda equilibrio entre esfuerzo/recursos, con posterioridad llegamos a emplear recursos por el mero hecho de divertirnos...

Estamos en verano, y con el verano el periodo convenido de "descanso-vacaciones". Para ocupar dicho tiempo el "sistema" prepara ofertas/opciones... por satisfacer ese "principio de actividad" (no olvidemos que de los comienzos de la cinegética... y de la guerra, hemos pasado al deporte). Se ofrecen ofertas para satisfacer demandas. Hoy, asistimos al hecho incuestionable de "turismo".

El turismo es una industria que debe autoalimentarse por lo que debe establecerse como una verdad incuestionable... Ya no viajamos por un motivo "instrumental", sino "convencional"... viajando por viajar... ¿Por qué viajamos? Por emular a otros que anteriormente fueron y que lo fueron porque disponían de los recursos...   Viajar es una consumición más dentro de la oferta consumista. No vale para crecer y nutrir experiencias sino simplemente para satisfacer "deseos y pulsiones" en una huida "hacia adelante".

Mediante los viajes los humanos interactuamos e intercambiamos conocimientos... Esto se logra cuando viajamos solo y por motivos previos preestablecidos como meta a lograr. Antes se viajaba como hoy se producen las migraciones, por una necesidad. Y se establecían asentándose permanentemente, salvo individuos que por motivos particulares permanecían "errantes", caso de científicos, comerciantes, artistas, arquitectos, filósofos librepensadores, o conquistadores, bandoleros, mercenarios...

Hoy los "viajes" son conquistas de pasatiempos, trofeos amañados, con un: estuvimos allí y allá, comimos esto y aquello, vimos lo de acá y lo de más allá, ... lo exótico y lo mediocre,  Pero sobretodo pasa a contar el grado de "adrenalina" que provocara y obtuvieras, el subidón de tal o cual neurotransmisor... Antes observábamos, hoy si no eres parte activa y agente, como que "no eres nadie"; hay que estar y dejar constancia que has estado... 

Este modelo que queremos imitar, y en manada, con tour-operadores, sin salir de resort o reserva "india, o zoológica", en hoteles de cartón piedra, o en parques temáticos, con la amenización  de espectáculos y degustación de sabores y placeres, ... todos en precios incluidos...


En fin estamos de vacaciones, próximo viaje,... La Luna, (pero vayan haciendo reservas, Martes está al alcance) ¿Quién da más?... ¡Pujen!...

No hay comentarios:

Publicar un comentario